NOTA DE PRENSA
REUNIÓN EN EL BARCO DE ÁVILA DEL CONSEJO DE PATRIMONIO CULTURAL.
El Consejo de Patrimonio Cultural,
que es una agrupación de diversas asociaciones y federaciones que realizan
actividades de defensa del patrimonio cultural en las provincias de Salamanca,
Ávila y Cáceres, celebró su tercera reunión el
pasado 16 de Marzo en El Barco de Ávila, con asistencia de representantes
de una veintena de grupos. El Consejo se constituyó en Candelario el
pasado mes de Noviembre, sobre el compromiso común de intervenir en
el campo del patrimonio y de actuar como educadores en la formación
de una conciencia colectiva basada en los valores democráticos, del
respeto mutuo y de la apreciación del entorno natural y cultural, como
activo importante y signo distintivo de nuestra civilización europea.
En la reunión de El Barco de Ávila se trataron diversos asuntos
urgentes sobre protección del patrimonio y se adelantó en el
establecimiento de mecanismos comunes de coordinación y de gestión.
A destacar es la incorporación en esta reunión de varios grupos
de las provincias de Ávila y Cáceres, con lo que el Consejo
consolida su implantación en tres provincias y dos Comunidades Autónomas.
En relación con el primer asunto, se acordó enviar un escrito
a la reunión de Ministros de Cultura de la Unión Europea de
Salamanca, que tuvo lugar los pasados días 18 y 19 de marzo. El escrito,
cuyo texto íntegro se incluye en la nota adjunta, denuncia la forma
en la que se aplica la Ley de Patrimonio Histórico Español en
general y en Castilla y León en particular. Por otra parte pide que
la Conferencia de Salamanca ratifique los acuerdos de la reunión de
Responsables Europeos de Patrimonio Histórico celebrada el pasado mes
de Abril en Spotorz, Slovenia, en relación con las asociaciones de
defensa del patrimonio, al tiempo que insta a la adopción de medidas
para el cumplimiento efectivo de lo allí acordado.
También se debatió sobre el texto del Proyecto de Ley de Patrimonio
de Castilla y León, considerando los reunidos que no era admisible
la ausencia de referencias a derechos de los ciudadanos y de las Asociaciones,
por lo que acordaron, además de llamar la atención de la Conferencia
de Salamanca sobre esta omisión, establecer contacto con los diferentes
grupos políticos de las Cortes de Castilla y León para tratar
de que el texto recogiese el espíritu y la letra de los acuerdos europeos
en esa materia.
Se trató asimismo de los contactos existentes con asociaciones portuguesas
de defensa del Patrimonio, materializados en una reunión previa en
Fuentes de Oñoro y en la realización de otro encuentro próximamente
en Ciudad Rodrigo. Finalmente, se acordó la constitución de
diversas comisiones de coordinación y de trabajo, que vayan preparando
documentos e información para la próxima reunión del
Consejo de Patrimonio Cultural, que se reunirá en Piedrahita el próximo
mes de Mayo.
En El Barco de Ávila, a
16 de Marzo de 2002